¡Hola! Somos Isidro y Pablo, profesionales de la UCI y apasionados por la docencia.
Tras muchos años de experiencia, queremos compartir nuestra visión y profesión. En este Curso de Experto haremos frente a todas las emociones posibles, no solo desde nuestro punto de vista, sino también de los pacientes en la UCI y sus familiares.

ISIDRO MANRIQUE
Enfermero de cuidados intensivos en el Hospital Provincial de Castellón. Tutor prácticas alumnos enfermería CEU y UJI, profesor máster UCV. Coordinador y docente de criticos en CEISAL. Miembro SEEIUC.
PABLO SÁNCHEZ
Enfermera de la Unidad de Críticos del Hospital Provincial de Castellón. Máster en Atención Integral al Enfermo Crítico y Emergencias por la Universidad de Barcelona. Máster en Salud Digital por la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid. Socio de la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (SEEIUC)


ISIDRO MANRIQUE
Enfermero de cuidados intensivos en el Hospital Provincial de Castellón. Tutor prácticas alumnos enfermería CEU y UJI, profesor máster UCV. Coordinador y docente de criticos en CEISAL. Miembro SEEIUC.

PABLO SÁNCHEZ
Enfermera de la Unidad de Críticos del Hospital Provincial de Castellón. Máster en Atención Integral al Enfermo Crítico y Emergencias por la Universidad de Barcelona. Máster en Salud Digital por la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid. Socio de la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (SEEIUC)
PROFESORES

Nestor Jesús Guerra Armas
Trabaja como enfermero asistencial en la Unidad de Cuidados Intensivos UCI en el complejo Hospitalario Universitario Insular.

Mª Consuelo Jordán De Luna
Adjunta de Farmacia en el S. de Farmacia ICO-Metropolitana y coordinadora del proyecto de “Despenvolupament de Guíes de práctica clínica”.

Javier Perdiguero Garés
Actualmente trabaja en la Fundación Jiménez Díaz en UCI.

David Aceituno Linares
Hospital Universitario Quirón salud Madrid como enfermero de Cuidados Intensivos.

Gonzalo Esparza Imas
Jefe Unidad Enfermería N2- Angiología, Cirugía Vascular y Nefrología del Complejo Hospitalario de Navarra.

Miguel Ángel Mañez Ortiz
Técnico de gestión en el Servicio Madrileño de Salud.

Concha Noriega Matanza
Directora académica y Coordinadora del Grupo Oficial de investigación Formación, Comunicación y Estrategias en Salud, adscrito al Departamento de Enfermería de la UAH. Doctora en Enfermería por la Universidad complutense de Madrid.

Yaiza Acosta Hernández
Fisioterapeuta UCI/hospitalización Hospital Parque y Hospital Quirón Tenerife.

Ignacio González Herrero
Enfermero asistencial en las Unidades de Cuidados Intensivos en el Servicio Navarro de SaludOsasunbidea, Pamplona.

Jesús Del Río Moro
En la actualidad trabaja en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Elena Plaza Moreno
Coordinadora de enfermería en el Hospital Universitario La Moraleja.

Xavier Garcia Rodríguez
Experiencia profesional en el Hospital Clinico y Provincial de Barcelona donde actualmente ejerce como enfermero en la sección de donación y coordinación de trasplantes.

Francisco José Clemente López
Diplomado Universitario en Enfermería, por la Universidad de Murcia. Webmaster de la página de ventilación www.enfermeriarespira.es. Actualmente especialista en Ventilación y Anestesia con la empresa General Electric Healthcare.

Francisco Pérez Alcalá
Actualmente desarrolla su labor asistencial en la Unidad de Críticos del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón.

Daniel Guzmán
D.U.E. en Unidad de Reanimación Post-Quirúrgica/Consulta Pre-Cirugía.

José Moya Sánchez
Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Medicina Intensiva.
Coordinador Médico de trasplantes del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.

Pedro Martín Barrajón
Psicólogo Experto en Emergencias y Catástrofes por el Consejo General de la Psicología de España AE, Coordinador Red Nacional Psicólogos para la Prevención del Suicidio. Jefe de Sala Dispositivo Atención Psicológica de Emergencias Crisis COVID-19

Juan Ignacio Muñoz Bonet
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia. Especialista en Pediatría y sus Áreas Especificas por el Hospital Infantil La Paz de Madrid. Acreditación en Cuidados Intensivos Pediátricos por la Asociación Española de Pediatría. Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid. Profesor Asociado de Pediatría en la Universidad de Valencia. Instructor Director del Grupo Español de RCP Pediátrica y Neonatal. Jefe de la Sección de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Clínico Universitario de Valencia.

Miguel Andrés Gasco
Graduado en Enfermería, Criminología y Seguridad. Máster
en Medicina de Urgencias en Montaña y Medios Inhóspitos
y cursando el Máster de Práctica avanzada en circulación extracorpórea
y perfusión.
Actualmente trabaja en la Unidad de Cuidados Intensivos
Cardiotorácicos del Hospital Universitario La Paz.

Edgar David García Zúñiga
Ha trabajado como Médico de Unidad de Soporte Vital Avanzado en Ambulancias CSA Castellón y en la actualidad es médico del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU), médico del equipo de Helicóptero medicalizado H.E.M.S. y médico de Urgencias Hospitalarias en Castellón.

Sari Ortí Calatayud
Enfermera S.A.M.U. desde 2010. Máster en Urgencias, un
Máster en Bioética, Calidad y Seguridad, un Máster en
Salud Pública.
Experiencia como docente EVES, la Universidad de Valencia, la Universidad Católica de Valencia y Colegio Oficial de Enfermería de Valencia.